Empresa de Marketing Digital AZUANET https://azuanet.es Servicios de Marketing Online: Diseño, Promoción y Optimización Web Mon, 05 May 2025 09:31:11 +0000 es hourly 1 https://azuanet.es/wp-content/uploads/2023/12/ico-150x150.png Empresa de Marketing Digital AZUANET https://azuanet.es 32 32 ¿Qué es el “Flush DNS” y como limpiarla? https://azuanet.es/que-es-el-flush-dns-y-como-limpiarla Mon, 05 May 2025 09:31:07 +0000 https://azuanet.es/?p=9876 Cómo limpiar la caché DNS

Cuando realizas cambios en los registros DNS de tu dominio —por ejemplo, al migrar azuanet.es a un nuevo servidor o actualizar registros de correo— es posible que sigas viendo la versión anterior de tu web o correo. Esto sucede porque tu sistema operativo y, en ocasiones, tu navegador almacenan en caché las direcciones IP asociadas a cada dominio. Con un flush DNS (limpieza de caché DNS) obligas a tu equipo a consultar de nuevo los servidores autoritativos y a obtener la información más actual.


1. ¿Qué es el “Flush DNS”?

El flush DNS es el proceso de vaciar la caché local de resolución de nombres de tu equipo. Cada vez que accedes a un dominio, tu sistema guarda la IP resultante durante un tiempo definido por el TTL (Time to Live). Si modificas dicha IP antes de que expire el TTL, tu equipo puede seguir “atrapado” en la versión antigua del sitio.

  • Caché del sistema operativo: Guarda las consultas DNS de todo el sistema.
  • Caché del navegador: Algunas veces mantiene entradas DNS propias o guarda recursos web obsoletos.

Limpiar ambas garantiza que tu navegador y tu sistema pidan siempre al DNS autoritativo de azuanet.es la información más reciente.


2. ¿Cuándo y por qué hacerlo para azuanet.es?

  • Migración de servidor web o de correo: Asegura que todos los usuarios vean la nueva ubicación de la web y el servicio de correo.
  • Actualización de registros MX, TXT (SPF, DKIM) o subdominios: Comprueba los cambios inmediatamente sin esperar a que caduque la caché global.
  • Solución de errores de conexión o contenido antiguo: Evita pantallas de “sitio no encontrado” o cargas de versiones previas.

3. Paso a paso por sistema operativo

3.1 Windows (7, 8, 10 y 11)

  1. Pulsa Win + R, escribe cmd y presiona Enter.
  2. Ejecuta: ipconfig /flushdns
  3. Deberías ver: “Configuración de IP de Windows. Se vació correctamente la caché de resolución de DNS.”

3.2 macOS (Ventura, Monterey, Big Sur y anteriores)

  1. Abre Terminal (Finder → Aplicaciones → Utilidades → Terminal).
  2. Según tu versión de macOS, ejecuta:
    • Ventura (13.x): sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
    • Monterey (12.x), Big Sur (11.x) y Catalina (10.15): sudo killall -HUP mDNSResponder
    • Versiones anteriores (10.14 y previas): sudo discoveryutil mdnsflushcache
  3. No se mostrará confirmación, pero la caché habrá quedado limpia.

3.3 Linux

Dependiendo de tu distribución y del servicio DNS activo:

  • systemd-resolved (Ubuntu 17.04+ y similares): sudo systemd-resolve --flush-caches
  • nscd (Name Service Cache Daemon): sudo systemctl restart nscd
  • dnsmasq: sudo systemctl restart dnsmasq

Con ello reiniciarás la caché DNS de tu sistema.


4. Verificar la nueva resolución de azuanet.es

Tras vaciar la caché, comprueba que tu equipo resuelve correctamente el dominio:

  • nslookup nslookup azuanet.es
  • dig dig +noall +answer azuanet.es
  • ping ping -c 4 azuanet.es

Deberías obtener la(s) IP(s) actual(es) configurada(s) para azuanet.es.


5. Limpiar la caché del navegador

Algunos navegadores mantienen DNS o recursos en caché:

  • Google Chrome & Edge:
    1. En la barra de direcciones, escribe chrome://net-internals/#dns.
    2. Haz clic en Clear host cache.
  • Firefox:
    1. Escribe about:networking#dns en la barra de direcciones.
    2. Pulsa Clear DNS Cache.

6. Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tengo que hacer flush DNS?
Solo cuando realices cambios en DNS o experimentes errores de resolución. No es necesario hacerlo rutinariamente.

¿Afecta solo a azuanet.es?
No, limpia toda la caché DNS local. Cualquier dominio previamente resuelto se volverá a consultar.

¿Debo reiniciar mi router?
Si tu router almacena caché DNS propia y sigues viendo información antigua, reinícialo o accede a su panel de administración para vaciar la caché.


7. Conclusión y recomendaciones finales

Limpiar la caché DNS es un paso esencial tras cualquier cambio en los registros de tu dominio. Además de los comandos para Windows, macOS y Linux, no olvides vaciar la caché de tu navegador para asegurarte de que todos los usuarios vean los cambios al instante.

Tip extra: Antes de realizar modificaciones, establece un TTL bajo (por ejemplo, 300 segundos) para tus registros DNS en el panel de control de tu proveedor. Así, en futuras actualizaciones, la propagación será mucho más rápida y la necesidad de un flush DNS puntual será menor.


¿Tienes dudas o necesitas ayuda con la configuración DNS de azuanet.es? ¡Contáctanos y te asesoraremos!

]]>
Kit Digital Opiniones https://azuanet.es/kit-digital-opiniones Tue, 08 Apr 2025 16:24:06 +0000 https://azuanet.es/?p=9793 En este artículo, reunimos opiniones reales sobre el Kit Digital de clientes que han confiado en Azuanet para digitalizar sus negocios de forma estratégica. Cuando se habla del Kit Digital, es fácil encontrar historias de quienes no supieron sacarle partido. Pero también hay muchos casos de éxito.

Si buscas opiniones del Kit Digital para autónomos o quieres conocer si realmente merece la pena invertir tu bono en soluciones como una tienda online, SEO o redes sociales, sigue leyendo.

Kit Digital autónomos opiniones: ¿vale la pena?

La mayoría de autónomos que aprovechan bien la ayuda coinciden en lo mismo: la clave está en el asesoramiento. No se trata de aceptar un paquete cerrado, sino de adaptar la solución al objetivo del negocio.

En Azuanet ofrecemos desde el ordenador gratis si lo necesitas, hasta packs completos de digitalización. A continuación, te mostramos opiniones reales de quienes eligieron soluciones que han transformado su día a día.

Diseño web profesional: una presencia online que destaca

Contar con una web moderna, rápida y optimizada ha sido el primer paso de muchos clientes. Estas son algunas opiniones del Kit Digital de quienes apostaron por renovar o crear su sitio desde cero:

  • Claudia M. G. (autónoma): “Necesitaba una web clara para mi consulta y con el Kit Digital conseguí justo lo que quería. Fácil de navegar, con diseño profesional y lista en tiempo récord.”
  • Javier P. T. (negocio): “La anterior web no me representaba. Gracias al asesoramiento de Azuanet, creamos una página que refleja perfectamente mi marca y que puedo actualizar sin depender de terceros.”

Muchos de nuestros clientes afirman que ahora reciben más solicitudes de información desde su página web gracias a un diseño más orientado a la conversión.

Gestión de redes sociales: publicaciones que conectan

Uno de los servicios más valorados es la gestión de redes sociales incluida en el Kit Digital. Estas son algunas opiniones de autónomos que eligieron esta opción:

  • Raúl G. D. (negocio local): “Yo no tenía tiempo ni ideas para redes. Ahora me despreocupo y veo cómo mis seguidores suben cada semana. Las publicaciones son coherentes, atractivas y me ayudan a vender.”
  • Inés R. B. (tienda física + online): “Estoy encantada con los contenidos. Me hacen artículos y posts que realmente explican lo que hago. Mis clientes los comparten, comentan… ¡incluso me preguntan por productos que han visto ahí!”

Cuando el contenido está bien planificado, se convierte en una herramienta de captación real. Por eso, nuestras estrategias de RR.SS. se diseñan a medida según tu negocio.

SEO Avanzado: más visitas, más leads

El posicionamiento web sigue siendo una de las inversiones más rentables que puedes hacer con tu Kit Digital. Aquí van algunas opiniones de clientes satisfechos con el pack de SEO:

  • Lucía T. S. (ecommerce): “No tenía apenas tráfico y ahora mis productos aparecen en Google. Las visitas han subido muchísimo y también las ventas. Para mí ha sido un antes y un después.”
  • Daniel V. M. (servicios profesionales): “Gracias al SEO de Azuanet me están encontrando personas que nunca habría alcanzado solo con redes. Las palabras clave están bien trabajadas y me llegan formularios nuevos cada semana.”

En lugar de gastar el bono en hardware, muchos autónomos están usando el Kit Digital en estrategias SEO que les permiten atraer tráfico cualificado y convertirlo en clientes.

Business Intelligence: toma decisiones con datos

Algunos clientes han optado por invertir en Business Intelligence (BI), una opción ideal para negocios que quieren ir más allá en el análisis de datos.

  • Marcos E. J. (empresa de servicios): “Antes iba a ciegas. Ahora tengo un panel que me muestra los datos más importantes del negocio y puedo decidir qué campañas funcionan mejor.”
  • Ana C. L. (tienda online): “Con el panel BI veo de dónde vienen mis ventas, qué días tengo más visitas y qué productos destacan. Eso me ayuda a ajustar mi estrategia mes a mes.”

La digitalización no se trata solo de estar presente online, sino de saber interpretar el rendimiento y mejorar en base a datos reales.

Opinión Kit Digital: ¿recomendable?

Después de más de dos años ayudando a empresas y autónomos a aprovechar el Kit Digital, tenemos claro que sí: es muy recomendable, si se hace bien. La clave está en elegir bien las soluciones y contar con un proveedor que escuche tus necesidades.

En Azuanet te ofrecemos asesoramiento gratuito y te ayudamos a decidir si lo que necesitas es una web, redes, SEO, un portátil… o una combinación de todo.

¿Quieres tu propia opinión positiva sobre el Kit Digital?

No te quedes con dudas. Habla ahora con nuestro equipo y descubre cómo digitalizar tu negocio con soluciones reales, útiles y adaptadas a lo que realmente necesitas.

Solicita ya tu Kit Digital y conviértelo en tu mejor herramienta de crecimiento.

]]>
¿Cuándo se paga el IVA del Kit Digital? https://azuanet.es/cuando-se-paga-el-iva-del-kit-digital Tue, 08 Apr 2025 16:21:05 +0000 https://azuanet.es/?p=9811 Una de las dudas más habituales entre autónomos y empresas que solicitan esta ayuda es cuándo se paga el IVA del Kit Digital y si es obligatorio abonarlo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: quién paga el IVA del Kit Digital, cómo se declara, cuándo se paga y si es recuperable.

Kit Digital: ¿quién paga el IVA?

El IVA del Kit Digital siempre lo paga el beneficiario, ya sea autónomo o empresa. Aunque el bono cubre el 100% del coste de la solución digital, el IVA no está incluido en la subvención, ya que no puede ser objeto de ayuda pública según la normativa vigente.

Por tanto, si te preguntas quién paga el IVA del Kit Digital, la respuesta es clara: tú, como cliente, debes abonarlo al agente digitalizador autorizado, como lo es Azuanet.

¿Cuándo se paga el IVA del Kit Digital?

El IVA del Kit Digital se paga en el momento de firmar el acuerdo o al comenzar el proyecto, según lo que establezca el contrato con tu agente digitalizador. En Azuanet, te explicamos desde el primer momento cuál será el importe exacto del IVA según la solución elegida.

En todos los casos, el IVA se paga antes de que se justifique la solución ante Red.es, ya que es condición para iniciar la ejecución del servicio.

¿Se puede recuperar el IVA del Kit Digital?

Sí. En la mayoría de los casos, el IVA del Kit Digital es desgravable, por lo que podrás compensarlo en tu declaración trimestral de impuestos.

Si eres autónomo en régimen general o llevas un negocio sujeto a IVA, puedes deducir el IVA soportado del Kit Digital frente al IVA repercutido de tus ventas. Esto significa que, aunque pagues el IVA, puedes recuperarlo más adelante.

¿Qué pasa si trabajo en módulos?

En ese caso, no puedes deducirte el IVA, ya que tributas por estimación objetiva y no por el régimen general de IVA. Aun así, acceder a una web profesional o solución digital pagando solo el IVA sigue siendo una inversión rentable para cualquier negocio.

Cómo declarar el IVA del Kit Digital

Si te preguntas cómo declarar el IVA del Kit Digital, debes saber que el agente digitalizador emitirá una factura con IVA y tú la incluirás como gasto en tu modelo 303 de declaración trimestral. En caso de ser empresa, también se refleja en el modelo 390 anual.

Recuerda guardar bien la factura y consultar con tu asesor fiscal si tienes dudas sobre cómo deducirlo correctamente.

¿Cómo se paga el IVA del Kit Digital con Azuanet?

En Azuanet, como agente digitalizador homologado, te facilitamos todo el proceso:

  • Calculamos el importe exacto del IVA según la solución que elijas
  • Te emitimos una factura clara y deducible
  • Solo pagas el IVA. El resto queda cubierto por el bono
  • Te asesoramos si tienes dudas sobre cómo recuperarlo

Siempre se paga el IVA, pero es dinero que puedes compensar si estás en el régimen fiscal adecuado. Y aun si no lo estás, disponer de una web o tienda online por ese importe sigue siendo una oportunidad única.

¿Y si quiero un ordenador con el Kit Digital?

También puedes. En nuestra sección de Kit Digital y ordenador gratis te explicamos cómo funciona. El IVA del equipo también se abona al principio del proceso y, si procede, puedes deducirlo.

¿Hay otras dudas comunes sobre el IVA del Kit Digital?

Algunas personas nos preguntan cosas como:

  • ¿Cómo pagar el IVA del Kit Digital? – Vía transferencia bancaria al firmar el contrato.
  • ¿Cómo no pagar el IVA del Kit Digital? – No es posible evitarlo, ya que la ley no permite subvencionar el IVA.
  • ¿Qué ocurre si soy una cooperativa?Sí puedes solicitar el Kit Digital si cumples los requisitos como entidad.
  • ¿Cómo comprar etiquetas adhesivas para el Kit Digital? – Esta búsqueda suele ser errónea. El Kit Digital no requiere colocar etiquetas físicas.

Si aún tienes dudas, consulta nuestra guía de requisitos o habla con nuestro equipo.

Solicita el Kit Digital con nosotros y te explicamos todo

Con Azuanet no tendrás sorpresas. Te detallamos desde el inicio cómo funciona el IVA del Kit Digital y te ayudamos a aprovechar al máximo tu ayuda digital. Trabajamos con autónomos y pymes en toda España, especialmente en zonas como Extremadura, Madrid y Sevilla.

Contáctanos ahora y te asesoramos para que tu inversión con el Kit Digital sea lo más rentable posible, IVA incluido.

]]>
¿Cómo funciona el Kit Digital? https://azuanet.es/como-funciona-el-kit-digital Tue, 08 Apr 2025 15:17:32 +0000 https://azuanet.es/?p=9806 Si has oído hablar de esta ayuda pero aún no tienes claro cómo funciona el Kit Digital, en este artículo te explicamos de forma sencilla qué es, cómo se solicita, quién puede beneficiarse y en qué se puede gastar. Tanto si eres autónomo como empresa, aquí descubrirás cómo funciona la subvención del Kit Digital y cómo sacarle el máximo partido.

¿Qué es el Kit Digital y cómo funciona?

El Kit Digital es una subvención directa del Gobierno de España que forma parte del programa AceleraPyme. Está dirigida a autónomos, pymes y microempresas que quieran digitalizar su negocio.

Funciona a través de un bono digital que puedes canjear en una o varias soluciones tecnológicas. Es importante saber que no recibirás dinero directamente: es el agente digitalizador quien gestiona e implementa los servicios y justifica la ayuda ante la administración.

¿Cómo funciona el Kit Digital para autónomos?

El Kit Digital para autónomos funciona igual que para las pymes, aunque con algunas particularidades en cuanto al importe de la ayuda. Si eres autónomo con menos de 3 empleados, perteneces al Segmento III y puedes solicitar un bono de 2.000 € + 1.000 € adicionales por puesto de trabajo seguro.

Descubre más sobre cómo funciona el Kit Digital para autónomos y qué soluciones son más adecuadas para ti si trabajas por cuenta propia.

¿Y si soy autónomo sin empleados?

En ese caso, también puedes solicitarlo. Consulta nuestra guía sobre el Kit Digital para autónomos sin empleados.

¿Cómo funciona el Kit Digital para empresas?

Las empresas también pueden beneficiarse. El bono varía según el tamaño:

  • Segmento I: de 10 a 49 empleados – hasta 12.000 €
  • Segmento II: de 3 a 9 empleados – hasta 6.000 €
  • Segmento III: menos de 3 empleados – hasta 2.000 € (+1.000 €)

Si quieres saber más sobre cómo funciona el Kit Digital para pymes o grandes empresas, te lo contamos en detalle.

¿Cómo funciona el Kit Digital paso a paso?

Estos son los pasos que explican cómo funciona el Kit Digital desde el principio hasta la ejecución:

  • Te registras en AceleraPyme y haces un test digital (menos de 10 minutos)
  • Solicitas el bono (nosotros podemos ayudarte con el proceso)
  • Cuando te lo conceden, eliges un agente digitalizador y firmas un acuerdo
  • Se ejecuta la solución elegida y se justifica la ayuda
  • Tú solo pagas el IVA: el resto lo cubre el bono

El proceso es sencillo, pero puede ser lento si no cuentas con asesoramiento. Si quieres saber más sobre los plazos del Kit Digital, consulta nuestra guía completa.

¿Cómo funciona el Kit Digital para portátiles y ordenadores?

Muchos negocios nos preguntan cómo funciona el Kit Digital ordenador o si se puede solicitar un portátil gratis con el Kit Digital. La respuesta es sí: existe la posibilidad de destinar una parte del bono a la adquisición de equipos, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Sin embargo, esta opción es interesante solo si no cuentas con ordenadores en tu negocio. En Azuanet te asesoramos para decidir si te conviene más el equipo o soluciones como una web, redes sociales o posicionamiento SEO.

¿Cómo funciona la ayuda del Kit Digital con Azuanet?

En Azuanet somos agentes digitalizadores autorizados y ofrecemos un acompañamiento completo desde la solicitud hasta la ejecución del proyecto. Así es cómo funciona la ayuda del Kit Digital cuando trabajas con nosotros:

  • Te asesoramos sin compromiso sobre qué solución digital se adapta mejor a tu negocio
  • Nos encargamos de toda la gestión del bono y los trámites administrativos
  • Diseñamos e implementamos soluciones personalizadas (web, ecommerce, SEO, redes…)
  • Ofrecemos soporte técnico, analítica y seguimiento para que veas resultados reales

Además, si lo necesitas, también puedes solicitar el ordenador gratuito del Kit Digital, pero siempre desde el enfoque de lo que realmente necesita tu negocio para crecer.

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el Kit Digital?

Si aún no tienes claro cómo funciona el Kit Digital para tu caso concreto, contáctanos sin compromiso. Podemos ayudarte desde cualquier parte de España, especialmente si estás en ExtremaduraMadrid o Sevilla.

Solicita información ahora y empieza a digitalizar tu negocio con una estrategia profesional y personalizada. El Kit Digital es una oportunidad real… si se usa bien.

]]>
¿Quién concede el Kit Digital? https://azuanet.es/quien-concede-el-kit-digital Mon, 07 Apr 2025 16:53:29 +0000 https://azuanet.es/?p=9823 Si estás pensando en solicitar esta ayuda, es lógico que te preguntes quién concede el Kit Digital y quién está detrás de su gestión. En este artículo resolvemos las dudas más frecuentes: quién da la subvención del Kit Digital, quién lo paga, lo tramita y lo gestiona.

¿Quién da la subvención del Kit Digital?

El Kit Digital es una subvención pública gestionada por Red.es, una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Red.es es la encargada de conceder, revisar y controlar los bonos digitales.

En otras palabras, quien da la subvención del Kit Digital es Red.es, y es también quien aprueba o rechaza las solicitudes presentadas por autónomos y empresas.

¿Quién gestiona el Kit Digital?

Desde el punto de vista administrativo, la gestión del programa corre a cargo de Red.es. Sin embargo, la ejecución de los servicios digitales la llevan a cabo los agentes digitalizadores.

Si te preguntas quién gestiona el Kit Digital en tu caso particular, la respuesta es que lo hace tu proveedor tecnológico. En Azuanet, por ejemplo, somos agente digitalizador homologado y nos encargamos de todo el proceso, desde la solicitud hasta la justificación del bono.

¿Quién paga el Kit Digital?

Red.es es quien paga el Kit Digital una vez que se han justificado correctamente los servicios contratados. El pago se realiza directamente al agente digitalizador, nunca al beneficiario.

Esto significa que, como empresa o autónomo, no recibes el dinero en tu cuenta: lo que haces es usar tu bono digital como forma de pago ante un proveedor autorizado.

¿Quién tramita el Kit Digital?

El beneficiario puede tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica de AceleraPyme. Sin embargo, la mayoría de solicitudes son gestionadas por los propios agentes digitalizadores, como Azuanet, para evitar errores y agilizar el proceso.

Si te preguntas quién tramita el Kit Digital más eficazmente, lo ideal es contar con un equipo experto que ya haya gestionado cientos de solicitudes con éxito.

¿Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso?

Este es el proceso general:

  • Registro en AceleraPyme y realización del test de autodiagnóstico
  • Solicitud del bono a través de Red.es
  • Elección del agente digitalizador
  • Firma del acuerdo y ejecución de la solución
  • Justificación y pago por parte de Red.es

Consulta también nuestros artículos:

Solicítalo con nosotros y despreocúpate

En Azuanet nos encargamos de tramitar tu solicitud, asesorarte sobre qué solución te conviene más, y justificar el bono para que no pierdas ni un euro.

Contáctanos hoy y benefíciate de una ayuda que impulsa de verdad la digitalización de tu negocio. Nosotros lo gestionamos todo por ti.

]]>
¿Qué es un agente digitalizador? https://azuanet.es/que-es-un-agente-digitalizador Fri, 04 Apr 2025 06:25:56 +0000 https://azuanet.es/?p=9836 Si estás pensando en solicitar el bono del Kit Digital, seguramente te has topado con el término “agente digitalizador”. Pero… ¿qué es un agente digitalizador exactamente? ¿Qué funciones cumple? ¿Y cómo puede ayudarte en la transformación digital de tu empresa?

En este artículo te explicamos qué es un agente digitalizador del Kit Digital, por qué es imprescindible para acceder a la ayuda y cómo elegir el adecuado para tu negocio.

Agente digitalizador: qué es y por qué lo necesitas

Un agente digitalizador es una empresa o profesional homologado por Red.es (entidad pública gestora del programa) para prestar los servicios incluidos en el Kit Digital.

Por tanto, si te preguntas quién es agente digitalizador, la respuesta es sencilla: es el proveedor que ejecuta las soluciones digitales financiadas con tu bono. Sin él, no puedes usar la ayuda.

¿Qué son los agentes digitalizadores del Kit Digital?

Los agentes digitalizadores forman parte del catálogo oficial de proveedores autorizados para implementar servicios como:

Además, muchos agentes digitalizadores también ofrecen asesoramiento y acompañamiento para tramitar la ayuda, justificarla ante Red.es y sacarle el máximo partido.

¿Quién puede ser agente digitalizador?

Para ser agente digitalizador del Kit Digital, una empresa debe cumplir requisitos técnicos, financieros y de experiencia profesional exigidos por Red.es. No cualquiera puede ofrecer estos servicios: debe estar registrado y aprobado oficialmente.

Por eso, es importante elegir un agente con experiencia demostrada y buenas valoraciones. En Azuanet somos agente digitalizador homologado y hemos ayudado a decenas de negocios a digitalizarse con éxito.

¿Cómo trabaja un agente digitalizador?

Estas son las principales funciones que cumple un agente digitalizador autorizado:

  • Asesorar al cliente sobre las soluciones más adecuadas para su negocio
  • Ayudar en la tramitación del bono del Kit Digital
  • Firmar un acuerdo de prestación de servicios con el cliente
  • Implementar las soluciones digitales acordadas
  • Justificar la ejecución de las soluciones ante Red.es

En resumen, el agente digitalizador es quien transforma tu bono en soluciones reales, como una web que te posiciona, una tienda online que vende o una estrategia en redes sociales que conecta con tus clientes.

¿Cómo elegir al mejor agente digitalizador?

Antes de contratar, asegúrate de que:

  • Está en el catálogo oficial de Red.es
  • Tiene experiencia en tu sector
  • Ofrece soluciones a medida, no solo paquetes cerrados
  • Cuenta con soporte técnico real y consultoría personalizada
  • Puede ayudarte a tramitar y justificar correctamente la ayuda

En Azuanet no solo ejecutamos la solución: te acompañamos desde el primer paso hasta la finalización del proyecto, con soporte continuo y visión estratégica.

Solicita tu Kit Digital con Azuanet

Ya sabes qué es un agente digitalizador y por qué es esencial en el proceso. No todos ofrecen lo mismo, ni con el mismo nivel de compromiso y profesionalidad. En Azuanet somos especialistas en ayudar a negocios como el tuyo a crecer digitalmente, no solo a “gastar el bono”.

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu Kit Digital y aplicarlo en una solución que marque la diferencia.

]]>
¿Cuándo caduca el Kit Digital? https://azuanet.es/cuando-caduca-el-kit-digital Thu, 03 Apr 2025 06:24:45 +0000 https://azuanet.es/?p=9838 Si ya tienes concedido el bono y aún no has firmado con ningún agente digitalizador, es normal que te preguntes cuándo caduca el Kit Digital. Y sí, el bono tiene una fecha de caducidad. Si no actúas a tiempo, puedes perder esta ayuda que podría transformar tu negocio.

Kit Digital: ¿cuándo caduca y qué pasa si no lo usas?

Una vez que te conceden el bono, dispones de 6 meses desde la notificación de concesión para formalizar al menos un acuerdo con un agente digitalizador. Si dejas pasar ese tiempo sin actuar, el bono caduca y se pierde automáticamente.

En ese caso, tendrías que iniciar de nuevo todo el proceso, y no siempre hay plazo abierto o disponibilidad presupuestaria. Para evitar perder la ayuda, lo más recomendable es contactar con un agente digitalizador cuanto antes.

¿Cómo saber si mi Kit Digital está a punto de caducar?

Recibirás una notificación oficial desde Red.es en tu correo electrónico o en tu área privada, indicando el inicio del plazo. Sin embargo, si ya han pasado varios meses y aún no has firmado ningún servicio, te recomendamos verificar tu expediente.

También puedes consultar este artículo sobre qué hacer si tu Kit Digital ha caducado.

¿Se puede recuperar un Kit Digital caducado?

En algunos casos, si el bono no ha sido usado y ha caducado, puedes volver a solicitarlo, iniciando el proceso desde cero. Esto implica realizar de nuevo el test de autodiagnóstico y presentar una nueva solicitud. Consulta cómo hacerlo en nuestra guía: ¿Cuántas veces se puede pedir el Kit Digital?

No dejes que tu Kit Digital caduque: actúa a tiempo

En Azuanet ayudamos a decenas de autónomos y empresas cada semana a activar su bono digital antes de que caduque. Te asesoramos sin compromiso, te explicamos en qué invertirlo y gestionamos el alta de forma ágil.

¿No sabes si tu bono está vigente o a punto de caducar? Contacta con nosotros hoy mismo y evitamos juntos que pierdas esta oportunidad.

¿Qué puedo hacer con mi bono antes de que caduque?

Si aún no lo has gastado, puedes usarlo para contratar soluciones 100% subvencionadas como:

Incluso puedes valorar si te interesa un ordenador subvencionado o invertirlo en soluciones más estratégicas. Nuestro equipo te ayuda a decidir qué es mejor para tu caso.

Evita perder tu Kit Digital: ¡hazlo ahora!

No dejes que se te pase el plazo. Si estás en el Segmento III (autónomos o empresas de hasta 3 empleados), el bono es de 2.000 € ampliable a 3.000 € con Puesto de Trabajo Seguro. Aprovecha esta oportunidad antes de que expire.

Consulta aquí los plazos oficiales o habla directamente con nuestro equipo para activar tu bono antes de que caduque.

Solicita ahora tu propuesta personalizada y evita perder una ayuda digital que puede marcar la diferencia en tu negocio.

]]>
¿Puedo cambiar de agente digitalizador? https://azuanet.es/puedo-cambiar-de-agente-digitalizador Wed, 02 Apr 2025 06:24:46 +0000 https://azuanet.es/?p=9840 ¿Has firmado ya con un proveedor pero no estás satisfecho con el servicio recibido? No eres el único. Muchos autónomos y empresas se preguntan si se puede cambiar de agente digitalizador después de haber iniciado el proceso del Kit Digital. La respuesta es: SÍ, puedes cambiar. Y hacerlo a tiempo puede marcar la diferencia entre aprovechar la ayuda… o perderla.

¿Se puede cambiar de agente digitalizador una vez firmado?

Sí, aunque no siempre es fácil ni automático. Si ya firmaste un acuerdo con un proveedor y no estás conforme con la calidad, atención, resultados o simplemente no se ha iniciado el proyecto, puedes cancelar el acuerdo y elegir un nuevo agente digitalizador.

En estos casos, el bono no se pierde: se desbloquea para que puedas volver a usarlo con otro proveedor, siempre y cuando se cumplan los plazos establecidos por Red.es.

Motivos por los que muchas empresas deciden cambiar de agente

No todos los agentes digitalizadores ofrecen el mismo nivel de atención, personalización o resultados. Estos son algunos de los motivos más frecuentes por los que las empresas deciden cambiar de proveedor:

  • Falta de comunicación o respuestas tardías
  • Servicios genéricos que no se ajustan a lo que necesitan
  • Diseños web poco profesionales o tiendas online que no convierten
  • Proyectos parados o sin comenzar tras semanas de espera
  • Ausencia de estrategia en SEO o redes sociales

En Azuanet recibimos muchas consultas de clientes que ya habían firmado con otro agente, pero quieren un trato más cercano y profesional. Y les ayudamos a reanudar su proyecto de forma rápida y eficaz.

¿Qué pasos hay que seguir para cambiar de agente digitalizador?

Si quieres cambiar de proveedor, estos son los pasos a seguir:

  1. Cancelar el acuerdo firmado desde tu área privada de Red.es o solicitarlo por escrito al agente anterior.
  2. Esperar a que Red.es libere tu bono (tarda unos días).
  3. Elegir un nuevo agente digitalizador y firmar un nuevo acuerdo.

¡Ojo! No esperes a que tu bono esté a punto de caducar. Si estás insatisfecho, actúa cuanto antes para no perder tu derecho a la subvención.

¿Por qué cambiar a Azuanet como nuevo agente digitalizador?

En Azuanet llevamos más de 15 años ayudando a empresas como la tuya a digitalizarse con soluciones reales y resultados visibles. No ofrecemos servicios genéricos ni diseños por defecto. Te escuchamos, analizamos tu negocio y te proponemos lo que realmente necesitas.

Esto es lo que nos diferencia:

  • Comunicación directa y rápida con consultores reales
  • Diseños web y tiendas online profesionales, adaptadas a tu sector
  • SEO avanzado con resultados medibles en Google
  • Gestión real de redes sociales, no simples plantillas
  • Soporte continuo y acompañamiento durante todo el proceso

No te resignes a un mal servicio: cámbiate con nosotros

Si estás a disgusto con tu proveedor actual, puedes cambiar de agente digitalizador sin perder tu ayuda. En Azuanet nos encargamos de todo: hablamos contigo, te asesoramos y gestionamos el cambio sin complicaciones.

Contáctanos ahora y recupera el control de tu bono digital. Estás a tiempo de hacer las cosas bien.

]]>
¿Qué puedo hacer con el Kit Digital? https://azuanet.es/que-puedo-hacer-con-el-kit-digital Tue, 01 Apr 2025 16:58:22 +0000 https://azuanet.es/?p=9828 Si ya te han concedido la ayuda o estás pensando en solicitarla, es normal que te preguntes qué puedo hacer con el Kit Digital. Esta subvención está diseñada para impulsar la digitalización de autónomos y pequeñas empresas, pero su valor real depende de cómo se utilice.

En este artículo te explicamos en qué puedes invertir el Kit Digitalpara qué puedes usarloqué puedes pedir y qué CMS puedes utilizar si decides crear una web o tienda online.

¿Para qué puedo usar el Kit Digital?

El bono del Kit Digital se puede canjear por una o varias soluciones digitales, según las necesidades de tu negocio. Estas soluciones deben ser prestadas por un agente digitalizador autorizado como Azuanet.

Esto es lo que puedes hacer con el Kit Digital:

Como ves, para qué puedes usar el Kit Digital dependerá de tu estrategia digital. Si tu objetivo es captar clientes o automatizar procesos, es mejor optar por soluciones como SEO, ecommerce o redes sociales antes que por un simple dispositivo.

¿En qué puedo invertir el Kit Digital?

Muchas empresas dudan entre elegir un ordenador gratis o invertir el bono en servicios más estratégicos. Desde Azuanet te ayudamos a decidir en qué puedes invertir el Kit Digital en función de tus necesidades reales.

Estos son algunos ejemplos de inversión inteligente:

  • Web corporativa para presentar tu negocio de forma profesional
  • Tienda online para vender productos o servicios 24/7
  • SEO avanzado para aparecer en los primeros resultados de Google
  • Community management para crear comunidad en redes
  • Panel de control con métricas para tomar decisiones basadas en datos

La ayuda está pensada para digitalizar, no solo para renovar equipos. Por eso, en qué te gastas el bono marcará una gran diferencia en los resultados.

¿Qué puedo pedir con el Kit Digital?

Si te preguntas qué puedes pedir con el Kit Digital, debes saber que el programa incluye un catálogo amplio de categorías. Algunas de las más solicitadas son:

También puedes optar por otras soluciones como factura electrónica, ciberseguridad o gestión de clientes (CRM).

¿Qué CMS puedo usar con el Kit Digital?

Cuando eliges una web o tienda online, es importante saber qué CMS puedes usar con el Kit Digital. En Azuanet trabajamos con plataformas flexibles y escalables como:

  • WordPress (para webs corporativas, blogs y páginas de servicios)
  • WooCommerce (si quieres una tienda online integrada en WordPress)
  • PrestaShop (para ecommerce con más productos y funciones avanzadas)

También ofrecemos soluciones personalizadas si tu negocio tiene necesidades específicas. Nosotros te ayudamos a elegir el mejor CMS según tu sector y objetivo.

Solicita tu Kit Digital con Azuanet

Ya sabes qué puedes hacer con el Kit Digital, pero la clave está en elegir bien. En Azuanet te asesoramos desde el primer momento para que inviertas tu bono en lo que realmente va a hacer crecer tu negocio.

Solicita tu propuesta sin compromiso y recibe una solución a medida con todos los servicios incluidos. Nos encargamos del papeleo, del desarrollo y de la justificación ante Red.es.

]]>
¿Quién puede solicitar el Kit Digital? https://azuanet.es/quien-puede-solicitar-el-kit-digital Mon, 31 Mar 2025 16:55:33 +0000 https://azuanet.es/?p=9826 Una de las primeras dudas al hablar de esta ayuda es quién puede solicitar el Kit Digital. La buena noticia es que se trata de una subvención muy accesible, pensada para la mayoría de autónomos, microempresas y pymes que operan en España.

En este artículo te explicamos quién puede pedir el Kit Digital, qué requisitos se deben cumplir, quién puede acogerse al Kit Digital según su tamaño o situación, y cómo solicitarlo de forma fácil.

¿Para quién es el Kit Digital?

El Kit Digital está destinado a autónomos y empresas de hasta 49 empleados que deseen impulsar su digitalización. Esto incluye tanto negocios sin empleados como pequeñas y medianas empresas en crecimiento.

Así que si te preguntas para quién es el Kit Digital, la respuesta es sencilla: para cualquier empresa o profesional que quiera mejorar su presencia online, vender por internet, analizar sus datos o gestionar sus redes sociales con ayuda profesional.

¿Quién puede acceder al Kit Digital?

Puede acceder al Kit Digital cualquier autónomo, microempresa o pyme que cumpla los siguientes requisitos básicos:

  • Estar dado de alta y tener domicilio fiscal en España
  • Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social
  • No superar el límite de ayudas minimis (200.000 € en 3 años)
  • Superar el test de autodiagnóstico digital de AceleraPyme

Consulta aquí el listado completo de requisitos del Kit Digital.

¿Quién puede solicitar el Kit Digital hoy?

Actualmente, pueden solicitar el Kit Digital:

  • Autónomos sin empleados (Segmento III): 2.000 € + posibilidad de ampliación 1.000 €
  • Microempresas de 1 a 2 empleados (Segmento III): misma ayuda que los autónomos
  • Empresas de 3 a 9 empleados (Segmento II): hasta 6.000 €
  • Empresas de 10 a 49 empleados (Segmento I): hasta 12.000 €

Incluso si ya lo solicitaste, pero tu Kit Digital ha caducado sin usarse, puedes volver a pedirlo.

¿Quién puede acogerse al Kit Digital si trabaja solo?

Muchos autónomos se preguntan si pueden solicitar el Kit Digital aunque no tengan empleados. Y la respuesta es SÍ. El programa contempla ayudas específicas para este colectivo, a través del Segmento III.

Si estás dado de alta como autónomo y cumples con los requisitos anteriores, puedes solicitar el Kit Digital sin problema. Incluso si trabajas desde casa o eres freelance.

Consulta aquí el detalle del Kit Digital para autónomos.

¿Quién solicita el Kit Digital en nombre del cliente?

La solicitud puede hacerla el propio beneficiario o un agente digitalizador autorizado como Azuanet. Nosotros te ayudamos en todo el proceso, desde la solicitud hasta la ejecución y justificación del bono, sin que tengas que preocuparte por los trámites.

Solicítalo ahora y empieza a digitalizar tu negocio

Ahora que ya sabes quién puede solicitar el Kit Digital, no dejes pasar la oportunidad. Las ayudas están activas y aún estás a tiempo de conseguirlas. Además, en muchos casos puedes acceder a una ampliación adicional de 1.000 € si ya solicitaste el bono de 2.000 €.

Contáctanos sin compromiso y gestionamos tu Kit Digital de principio a fin. Nosotros tramitamos la ayuda y tú solo eliges cómo invertirla: página web, tienda online, SEO, redes sociales… ¡y hasta un ordenador si lo necesitas!

]]>